 |
|
|
 |
nace para dar respuesta eficaz a las exigencias que la nueva legislación impone para realizar una adecuada gestión de los Residuos de Construcción y Demolición (RCDs). |
 |
|
|
01. ¿Que son los RCDs? |
|
Los Residuos de Construcción y Demolición (RCDs) son residuos de naturaleza fundamentalmente inerte generados en obras de excavación, nueva construcción, reparación, rehabilitación y demolición incluidos los de obra menor y reparación domiciliaria. |
|
02. Marco legal |
|
- Real Decreto 105/2008, de 1 de febrero por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.
- Plan de Residuos de Construcción y Demolición de Castilla y León 2006-2010.
- Ley 11/2003 de 8 de abril de PrevenciónAmbiental de Castilla y León.
- Decisión 2003/33/CE del consejo de 19 de diciembre de 2002 de criterios y procedimientos de admisión de residuos en vertederos.
- Decreto 74/2002 de 30 de mayo, por el que se aprueba la Estrategia Regional de Residuos de la Comunidad de Castilla y León 2001-2010.
- R.D. 1481/2001 sobre eliminación de residuos mediante depósitos en vertedero.
- Ley 10/1998 de Residuos de 21 de abril de
1998 |
|
03. Como se gestionaban los RCDs |
|
Problemas ambientales que ocasionaba:
1. Elevada ocupación del territorio. >> Ver imagen
2. Mayor consumo de materias primas. >> Ver imagen
3. Degradación paisajística. >> Ver imagen
4. Contaminación de suelos, cauces y acuíferos.>> Ver imagen |